Los hoteles con room service se han convertido en una tendencia a tener muy en cuenta por parte de los viajeros. Sin embargo, este concepto no parece estar demasiado claro y se sigue confundiendo con el clásico servicio de habitaciones.
En este post te resolvemos estas dudas y te comentamos la importancia de este extra en tu hotel.
¿Qué es el Room service?
.Hasta hace poco, se trataba de servir comida en la habitación de cada hotel y de, en los establecimientos más lujosos, contar con otro tipo de servicio como la peluquería, la estética y similares. Lo malo es que en la era del bajo coste, los usuarios preferían dejar a un lado este tipo de prestaciones para apostar por la habitación estándar y poco más.
Por suerte, los dueños de los hoteles se dieron cuenta de que si todos ofrecían lo mismo, lo más probable es que no se diversificase la oferta. Es entonces cuando varias cadenas hoteleras comenzaron a crear alianzas con diversas franquicias de comida para ahorrar costes, pero sin afectar al servicio que se ofrecía.
Así, opciones como Glovo o Ubereats se han convertido en las favoritas de los millenials para poder comer la comida tradicional de cada ciudad sin tener que sentarse en un restaurante demasiado caro.
Este primer paso dio lugar a otras propuestas diversas como permitir a los clientes de larga estancia poder cocinar en la cocina del restaurante del hotel los platos que desearan e incluso a montar concursos de cocina entre los clientes.
La tendencia Homemade de la cadena Hyatt en Estados Unidos, y la de Hilton en todo el mundo, es un ejemplo de esta forma de entender el servicio.
Es decir, se opta por poner a disposición del cliente casi un supermercado, en lugar del bufé de siempre, para que cada persona coma justo lo que desea.
El sector del lujo fue observando de qué forma se rompían las barreras entre restaurante y cliente para crear un espacio mucho más acogedor. Así, los mejores cocineros preparan el plato que deseen los huéspedes y con los ingredientes que ellos mismos escojan.
¿Qué hoteles en España ofrecen Room Service?
Uno de los primeros en apuntarse a esta tendencia fue Nobu (Marbella). Posteriormente, aparte de los de las cadenas hoteleras mencionadas, podríamos destacar establecimientos como los de las cadenas NH, Room Mate, H10, Meliá o Vincci en sus versiones más exclusivas.
Entre otros ejemplos podemos citar también el siguiente listado de Hoteles con Room Service:
- Ayre Hotel Rosellon
- K+K Hotel Picasso (Barcelona)
- SH Valencia Palace (Valencia)
- Eurostars Madrid Tower (Madrid)
- Fontecruz Sevilla Seises (Sevilla)
- Castillo hotel Son Vida (Mallorca)
- Mediterranean Palace Hotel (Tenerife)
- Molina Lario (Málaga).
Fidelizar clientes
Sin duda alguna, esta es la meta a alcanzar: la fidelización del cliente
Un hotel puede ser un lugar sin personalidad o bien todo lo contrario. Esta forma de entender la atención al cliente convertirá cualquier establecimiento en uno más acogedor y más personalizado.
Si, aparte de la comida, se añaden otros extras a la estancia el resultado será magnífico. Poder alquilar un coche, conseguir entradas para un evento o participar en alguna fiesta privada son solo algunas de las propuestas a tener en cuenta.
Y es que pasar unas vacaciones no se limita exclusivamente a recorrer una ciudad o a bañarse en una piscina. Es decir, las actividades diferentes, el que cada persona encuentre el hotel como un espacio donde puede hacer lo que le apetezca y, sobre todo, el intentar eliminar que está de alquiler en una habitación aburrida repercute de forma directa en la opinión que del hotel tendrá cada cliente.
Además, confiar en que una campaña de marketing o una oferta irresistible generen satisfacción y buenos comentarios no son ya soluciones al problema de llenar un hotel a diario. La saturación de propuestas provoca que cada vez haya más viajeros interesados en algo exclusivo y no en más de lo mismo.
A los menores de 30 años apenas les interesa si se les ofrece un servicio de lavandería o si pueden leer la prensa en el salón de uso compartido. Tampoco quieren bajar al bufé a comer en bucle siempre los mismos platos.
Y, por supuesto, se niegan a asistir a las fiestas a las que iban con sus padres hace algunas décadas y que, desgraciadamente, se siguen celebrando año tras año en los hoteles más vetustos.
Ahora buscan una habitación que se convierta en una extensión de su propio hogar y un restaurante casi a medida. Si, además, se les permite pedir el menú por el móvil y recibirlo en su habitación, mejor.
👉 Ideas para mejorar el servicio al cliente de un Hotel
.
.
Otra forma de viajar, gracias al Room Service
Este tipo de servicios tampoco ha de ser exclusivo de un hotel de cuatro o de cinco estrellas. Viajar es una afición que no siempre es económica por lo que se exige mucho más a cada hotel. Los edificios han de adaptarse a su entorno.
Los servicios han de adaptarse a cada cliente y seguir evolucionando para garantizar la satisfacción total de todos los huéspedes.
Parece complicado, pero haciendo un análisis del consumo en otros sectores como el comercio o la restauración, esta tendencia va ganando enteros prácticamente a diario. Al igual que es posible encontrar cualquier libro, disco o prenda gracias a Internet;
Un hotel debe ofrecer todo tipo de servicios que puedan demandar los clientes, como pueden ser aplicaciones dentro de las habitaciones para consultar rutas de la ciudad.
Ya no vas a amoldarte a las estrictas normas de un hotel y a pagar una fortuna. Ahora es el hotel el que tendrá que ajustarse a tus gustos y ofrecerte todo lo que le pidas. Así que si te dedicas a la gestión hotelera, entra en el grupo de hoteles con room Service de tu ciudad y comienza a aumentar los beneficios de tu establecimiento.
Si eres viajero, exige lo que desees para completar tu estancia de la mejor forma posible. Solo así se podrá garantizar el futuro del sector.
Otros artículos de interés:
👉 Beneficios de usar la automatización en un Hotel
👉Innovación hotelera: 5 tendencias claves en el sector
Trackbacks/Pingbacks