¿Te has preguntado alguna vez, qué es lo que debes hacer para aumentar el gasto del huésped en el hotel?

No hay que llegar al punto de ‘’vender mal por vender mucho’’.

Por ello, en este post, te mostramos las 5 maneras de aumentar el gasto del huésped en el hotel de la manera más efectiva.

1. Adaptar estrategias de precios para aumentar el gasto del huésped en el hotel:

No significa que tengas que subir los precios de tu hotel así porque sí, sino, que adaptes diferentes tipos de precio según habitación, temporada o incluso según el tipo de huésped del hotel.

En este caso, se establecen precios según el tipo de habitación, si cuenta con más complementos o menos complementos la habitación en cuestión o según la parte del hotel en la que está ubicada.

Además, puedes establecer precios por temporadas, altas como puede ser en verano y bajas, como pueden ser los meses de trabajo.

Por último, debes establecer precios según el tipo de huésped del hotel, ya que, por ponerte un ejemplo, no requerirá las mismas necesidades un huésped que haga viajes por negocio, en el que solo va a estar una noche o un par de noches en el hotel, que un huésped que va a un hotel a pasar sus vacaciones y espera que el hotel le ofrezca todo tipo de comodidades.

2. Da prioridad a las reservas directas:

Aunque, gracias a las OTAs, puedes conseguir aumentar las reservas en tu hotel, estas no ayudan a aumentar el gasto del huésped en el hotel. Esto se debe a que una parte de los ingresos de la habitación va dirigida, como comisión, a estas OTAs que te han ‘’ayudado’’ a ocupar la habitación. Las más importantes actualmente son Tripadvisor o Booking.

Por ello, una forma de que equilibres la balanza sería conseguir más reservas directas mediante un motor de reservas implantado en la web de tu hotel. En este aspecto, juega un papel muy importante el tener tu hotel adaptado a las nuevas tecnologías.

3. Tomar decisiones en el momento adecuado:

La toma de decisiones a la que nos referimos es, por ejemplo, el ofrecer la habitación adecuada al cliente adecuado, en el momento adecuado y al precio adecuado.

Para ello, debes de establecer tablas de ocupación con sus respectivas tarifas para cada una de las tablas.

Con esto lograrás que tus habitaciones se vendan al precio óptimo, por lo que hará aumentar el gasto del huésped en el hotel.

4. Disminuir tasas de cancelación hará aumentar el gasto del huésped en el hotel:

Cuando un hotel cuenta con una alta tasa de cancelaciones, ve afectado su RevPAR.

Para evitar esto, puedes proporcionar incentivos o beneficios a las reservas no reembolsables. Alguno de estos incentivos o beneficios pueden ser descuentos, bonos para el hotel, etc.

5. Vende buenas experiencias en tu hotel:

Actualmente, las personas no solo buscan un producto o servicio según su precio o características, sino también por las experiencias que les haga sentir al consumirlo.

Da igual si vendes un servicio más caro que el de tu competidor, porque si logras que este servicio haga sentir una experiencia diferente y excepcional al huésped del hotel, conseguirás que el huésped prefiera tu hotel la próxima vez, aunque sea más caro y que éste lo recomiende a más personas.

Una de las maneras más efectivas y recomendadas actualmente es la de digitalizar tu hotel, con la cual harás que tus clientes se sientan cómodos, consuman más desde su propia habitación, les sea más dinámica la estancia en tu hotel, y además, se sientan más seguros al evitar contacto con personal del hotel, debido a la situación actual.

 

Con estos consejos de como aumentar el gasto del huésped en el hotel, ¡conseguirás una mayor rentabilidad y generar más ingresos!

Otros artículos de interés:

👉 Innovación hotelera: 5 tendencias claves en el sector 

👉 Instalamos Room Service 24 H en el Hotel Sleep’n Atocha

ebook restaurantes

Descarga las 5 claves para impulsar tu restaurante

*Más de 25 Restaurantes de España ya lo están haciendo.

You have Successfully Subscribed!